Día: 8 de abril de 2025

  • Legislatura 66 reconocen avances financieros del gobierno estatal

    Legislatura 66 reconocen avances financieros del gobierno estatal

    Sandra Torres/En Circulos

    Victoria.- El secretario de Finanzas del Estado, Jesús Lavín Verástegui, compareció ante la Comisión de Finanzas, Planeación, Presupuesto y Deuda Pública del Congreso local, donde destacó un saneamiento financiero, el aumento en la recaudación propia y la eficiencia en el gasto público durante el ejercicio del año anterior.

    Durante su intervención, en el marco de la Glosa del Tercer Informe del Gobernador Americo Villarreal Anaya, destacó una recaudación histórica de más de 12 mil millones de pesos, con un crecimiento del 11 por ciento respecto a 2023.

    Este resultado fue posible gracias al fortalecimiento de los ingresos propios, acciones de cobro, y una mayor participación ciudadana, refirió LAVIN Verastegui.

    Subrayó que durante el 2024, el Impuesto sobre Remuneraciones al Trabajo y los servicios de control vehicular fueron las principales fuentes de ingresos estatales.

    Además, resaltó, el Estado recibió más de 67 mil millones de pesos en transferencias federales, alcanzando un total de 79 mil 750 millones de pesos en ingresos.

    En materia de gasto, se subrayó la aplicación del Presupuesto Basado en Resultados, con inversión preponderante en infraestructura estratégica, salud y educación, incluyendo más de 25 mil millones en educación y 282 millones en becas.

    Sobre la deuda pública, informó que se logró una reducción de 697 millones de pesos, y mediante una renegociación de créditos, Tamaulipas obtuvo la mejor sobretasa promedio a nivel nacional (0.40%), liberando recursos por más de mil 750 millones de pesos.

    La Diputada Ana Laura Huerta Valdovinos, del Partido Verde Ecologista, reconoció el esfuerzo de la Secretaría de Finanzas para mejorar la recaudación sin afectar programas sociales, así como la modernización de los servicios fiscales y la transparencia en el uso de los recursos públicos. 

    Desde el Grupo Parlamentario de Morena, el Diputado Isidro Vargas Fernández, subrayó los logros en ingresos propios, que alcanzaron cifras récord por más de 79 mil millones de pesos, así como el avance en la aplicación del presupuesto basado en resultados y la mejora en los niveles de transparencia, donde Tamaulipas alcanzó un 74 por ciento.

    Por su parte, el Diputado Elifa Gómez del Partido del Trabajo, coincidió en que la administración ha mostrado disciplina fiscal y eficiencia, logrando reducir la deuda heredada y fortaleciendo la capacidad recaudatoria del estado. 

    Se reconoció la inversión en sectores clave como educación, salud y seguridad, y se exhortó a la ciudadanía a participar activamente en la rendición de cuentas.

    La diputada Marina Edith Ramírez, del PAN, si bien reconoció los avances en la calificación crediticia del estado y los esfuerzos recaudatorios, hizo un llamado a cuidar a las pequeñas y medianas empresas, exhortando a que no sean vistas como fuente inagotable de ingresos.

  • Registra Tamaulipas baja en homicidios y se consolida entre los más seguros del país

    Registra Tamaulipas baja en homicidios y se consolida entre los más seguros del país

    Sandra Torres/En Circulos

    Ciudad Victoria, Tamaulipas.– Tamaulipas registró una disminución de 35.5 por ciento en el promedio diario de víctimas de homicidio doloso, en el periodo comprendido de septiembre de 2024 a marzo del 2025, destacando como la novena entidad del país que registró la mayor disminución de este delito, según las estadísticas oficiales del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.

    Durante la Conferencia del Pueblo de este martes, en Palacio Nacional, Marcela Figueroa Franco, titular del SESNSP, dio a conocer que siete estados concentraron el 51.5% de las víctimas por homicidio doloso: Guanajuato, Baja California, Estado de México, Chihuahua, Sinaloa, Guerrero y Jalisco.

    En Tamaulipas, de octubre de 2024 a marzo de 2025, se registraron 142 homicidios, una tasa promedio de 1.0 por ciento, muy por debajo del promedio nacional en el periodo referido, que fue de 440.69.

    Ante la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, la titular del SESNSP agregó que, desde el inicio de la administración, hay una tendencia a la baja en el promedio diario de homicidios dolosos, mes con mes, en todo el país.

    Entre septiembre de 2024, que se registró un promedio de 86.9 víctimas de homicidio diarias, y marzo de 2025, que promedió 74.7, hay una reducción de 12 homicidios menos por día, explicó.

    Señaló que entre septiembre de 2024 y marzo de 2025, en el promedio diario de víctimas de homicidio doloso, la reducción observada representa una disminución de 14 por ciento en los primeros seis meses de la actual administración.

    Explicó que, de acuerdo a las cifras históricas, el mes de marzo de 2025 destacó como el mes con menos homicidios en los últimos siete años.

    Además de los homicidios, los delitos de alto impacto también muestran una tendencia a la baja, en el comparativo del periodo enero-marzo 2019 a enero-marzo de 2025: secuestro extorsivo: -74.3%; feminicidio: -24.9%; lesiones por arma de fuego: -26.4%; robo con violencia: -46.8% general, con descensos importantes en: robo a casa habitación: -54.3%; robo de vehículo: -37.9%; robo a transportista: -55%, y robo a negocio: -54.2%.

  • Inicia CEDES Victoria segundo ciclo de programas permanentes en pro de la salud emocional

    Inicia CEDES Victoria segundo ciclo de programas permanentes en pro de la salud emocional

    *A través de estos talleres se brindan herramientas que contribuyen al autocuidado y convivencia al cumplir una medida privativa de la libertad 

    Sandra Torres/En Circulos

    Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Con el objetivo de fomentar el bienestar psicológico y fortalecer las habilidades sociales de las personas privadas de la libertad (PPLs), el Centro de Ejecución de Sanciones (CEDES) de Ciudad Victoria inició el segundo ciclo de programas permanentes en pro de la salud emocional. 

    “Autoconocimiento”, “Prevención del Comportamiento Suicida” y «Comunicación Familiar” son los temas que integran este ciclo y forman parte de la estrategia integral de reinserción social implementada por la Secretaría de Seguridad Pública de Tamaulipas (SSPT).

    Estos talleres contaron con una inscripción de 24 PPLs para el primero, 23 para el segundo y 14 mujeres para el tercero. 

    Mediante la Subsecretaría de Ejecución de Sanciones y Reinserción Social, la SSPT preserva la salud de las personas que residen en los cinco CEDES de la entidad, garantizando sus Derechos Humanos y brindándoles herramientas que contribuyan a su reintegración a la sociedad.

  • Realizó COMAPA limpieza de pozos y sondeo de drenaje sanitario en colonias Independencia y Balcones de Alcalá

    Realizó COMAPA limpieza de pozos y sondeo de drenaje sanitario en colonias Independencia y Balcones de Alcalá

    Sandra Torres/En Circulos

    Reynosa.- Por instrucciones del Alcalde, Carlos Peña Ortiz, la Comisión Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Reynosa llevó a cabo labores intensivas de limpieza de pozos y sondeo de drenaje sanitario en los sectores que resultaron afectados tras las recientes lluvias que se presentaron en la ciudad.

    Estas maniobras tienen como objetivo reducir los altos niveles en las líneas de drenaje. Se realizaron en puntos clave de las colonias Balcones de Alcalá e Independencia, como las calles Álvaro Obregón y Dos Oriente; Avenida 20 de Noviembre; calle Cordillera y Bosques de los Álamos; avenida Miguel Ángel con López Mateos, Lago de Chapala y Cordillera de los Ángeles.

    El organismo continúa trabajando diariamente atendiendo el plan de acción del Gobierno Municipal para restablecer el funcionamiento de la infraestructura sanitaria, reafirmando su compromiso con la salud y el bienestar de las familias reynosenses.

  • Gobierno de Reynosa intensifica limpieza tras lluvias para proteger la salud de las familias

    Gobierno de Reynosa intensifica limpieza tras lluvias para proteger la salud de las familias

    Sandra Torres/En Circulos

    Reynosa, Tamaulipas.— El Gobierno Municipal de Reynosa, encabezado por el alcalde Carlos Peña Ortiz, continúa con las acciones de limpieza y retiro de cacharros como parte del operativo emergente implementado tras las recientes lluvias.

    A través de cuadrillas de Servicios Públicos Primarios, este lunes se realizaron trabajos en el bulevar Oriente, entre el bulevar Colosio, donde se llevó a cabo el retiro de desechos y materiales que pudieran representar focos de infección o afectar el entorno urbano.

    Las autoridades municipales señalaron que estas labores buscan reducir riesgos sanitarios y mejorar las condiciones de vida de las familias reynosenses, además de prevenir la proliferación de enfermedades relacionadas con la acumulación de agua y basura.

    El operativo continuará en diversos sectores de la ciudad en respuesta a las afectaciones climatológicas recientes. 

  • Gobierno de Reynosa destina más de 80 millones a familias afectadas

    Gobierno de Reynosa destina más de 80 millones a familias afectadas

    *Gobierno de Reynosa solicita apoyo legislativo para atender daños por lluvias y apoyar a familias afectadas

    Reynosa, Tamaulipas.— Tras las afectaciones severas provocadas por recientes lluvias en al menos 77 colonias de la ciudad, el Gobierno Municipal de Reynosa, encabezado por el alcalde Carlos Peña Ortiz, informó la implementación de un fondo destinado a la recuperación de bienes esenciales en viviendas damnificadas, como colchones, estufas y refrigeradores.

    El presidente municipal detalló que el Ayuntamiento ha destinado 21 millones de pesos para la compra directa de artículos de primera necesidad, 14 millones para apoyar a vendedores ambulantes, y un fondo adicional de hasta 50 millones de pesos enfocado exclusivamente en el suministro de agua para sectores afectados. La inversión total en respuesta a esta emergencia supera los 386 millones de pesos en daños a infraestructura, sin contar las pérdidas materiales de las familias reynosenses.

    Carlos Peña Ortiz hizo un llamado respetuoso a los diputados locales y federales para que autoricen la asignación de recursos extraordinarios que permitan continuar con las labores de reconstrucción. “Este no es un capricho, es una necesidad urgente para levantar a Reynosa. Necesitamos el respaldo real de nuestros representantes populares”, declaró.

    En respuesta a la desinformación que circula en medios y redes sociales, el alcalde exhortó a la población a verificar los datos a través de canales oficiales. “Hay campañas de desprestigio impulsadas por intereses políticos, pero nosotros estamos enfocados en servir a la gente”, afirmó.

  • Inicia CEDES Victoria segundo ciclo de programas permanentes en pro de la salud emocional

    Inicia CEDES Victoria segundo ciclo de programas permanentes en pro de la salud emocional

    *A través de estos talleres se brindan herramientas que contribuyen al autocuidado y convivencia al cumplir una medida privativa de la libertad 

    Sandra Torres/En Circulos

    Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Con el objetivo de fomentar el bienestar psicológico y fortalecer las habilidades sociales de las personas privadas de la libertad (PPLs), el Centro de Ejecución de Sanciones (CEDES) de Ciudad Victoria inició el segundo ciclo de programas permanentes en pro de la salud emocional. 

    “Autoconocimiento”, “Prevención del Comportamiento Suicida” y «Comunicación Familiar” son los temas que integran este ciclo y forman parte de la estrategia integral de reinserción social implementada por la Secretaría de Seguridad Pública de Tamaulipas (SSPT).

    Estos talleres contaron con una inscripción de 24 PPLs para el primero, 23 para el segundo y 14 mujeres para el tercero. 

    Mediante la Subsecretaría de Ejecución de Sanciones y Reinserción Social, la SSPT preserva la salud de las personas que residen en los cinco CEDES de la entidad, garantizando sus Derechos Humanos y brindándoles herramientas que contribuyan a su reintegración a la sociedad.

  • Mejoran productividad del sector ganadero y apícola de Tamaulipas

    Mejoran productividad del sector ganadero y apícola de Tamaulipas

    Sandra Torres/En Circulos

    Ciudad Victoria, Tamaulipas. – La Secretaría de Desarrollo Rural, Pesca y Acuacultura, a través de la Dirección de Extensionismo Pecuario, continúa con el programa de capacitación continúa dirigido a los técnicos que participan en el programa de Extensionismo Pecuario y Forestal 2025. 

    En esta ocasión, se abordó el tema de Cooperativismo y Nutrición en Rumiantes, brindando a las y los participantes herramientas y conocimientos clave para mejorar las prácticas y productividad en el sector ganadero y apícola.

    Este esfuerzo forma parte del compromiso de la secretaría para fortalecer las capacidades de los extensionistas, apoyando la implementación de técnicas y estrategias que favorezcan el desarrollo sostenible de las actividades rurales, fomentando la cooperación y el bienestar animal, informó Eduardo Maraboto Martínez, director de Extensionismo Pecuario, quien asistió en representación del secretario de Desarrollo Rural, Pesca y Acuacultura, Antonio Varela Flores.

    El director de la Secretaría de Economía, Ernesto Guevara Garza inició la conferencia de cooperativismo dirigida a los extensionistas caprinos y apícolas para la implementación de comparativas para poder formalizar la comercialización de sus productos, tanto derivados de la colmena, cabritos, pieles, estiércol en forma de fertilizante, a precios justos eliminando el intermediarismo, esto es un primer paso para la formalización en la comercialización de todos los productos del campo. 

    Por parte de la empresa MNA de México, Juan Manuel Garza Barrera impartió con éxito una plática sobre complementación nutricional en diferentes etapas del ciclo del año. Durante la charla, se abordaron temas clave sobre cómo la alimentación adecuada puede variar y adaptarse según las estaciones del año, promoviendo una mejor salud y rendimiento.

  • Logró Gobierno de Reynosa extraordinario confinamiento de más de 2,000 toneladas de desechos

    Logró Gobierno de Reynosa extraordinario confinamiento de más de 2,000 toneladas de desechos

     * Aceleran Municipio e iniciativa privada saneamiento con recolección más de 250 toneladas de basura especial diariamente.  

    Sandra Torres/En Circulos

    Reynosa.- El incesante trabajo en la recolección de cacharros y basura logró el traslado y confinamiento, en cuatro días, de más de 2,000 toneladas a un destino adecuado para su eliminación final sin dañar el medio ambiente, una acción en la que intervinieron dependencias municipales e iniciativa privada, mediante la coordinación del Presidente Municipal Carlos Peña Ortiz. 

    Con anticipación, el R. Ayuntamiento anunció la disponibilidad del terreno alterno al Polideportivo Reynosa, como centro emergente para la recepción de residuos sólidos urbanos, muebles y diversos artículos dañados por las lluvias, que luego son llevados al relleno sanitario Los Colibríes. 

    Diariamente y con la colaboración de recolectores del servicio particular, autorizado, al espacio adyacente al recinto municipal, llegan más de 250 toneladas de basura especial, 40% de muebles y cacharros y 60% de basura doméstica aproximadamente, que son retirados de las colonias afectadas, evitando riesgos a la salud y coadyuvando al regreso a la vida normal de las familias reynosenses. 

    #ReynosaImparable 

    #GobiernoMunicipalDeReynosa

  • Mejoran productividad del sector ganadero y apícola de Tamaulipas

    Mejoran productividad del sector ganadero y apícola de Tamaulipas

    Sandra Torres/En Circulos

    Ciudad Victoria, Tamaulipas. – La Secretaría de Desarrollo Rural, Pesca y Acuacultura, a través de la Dirección de Extensionismo Pecuario, continúa con el programa de capacitación continua dirigido a los técnicos que participan en el programa de Extensionismo Pecuario y Forestal 2025. 

    En esta ocasión, se abordó el tema de Cooperativismo y Nutrición en Rumiantes, brindando a las y los participantes herramientas y conocimientos clave para mejorar las prácticas y productividad en el sector ganadero y apícola.

    Este esfuerzo forma parte del compromiso de la secretaría para fortalecer las capacidades de los extensionistas, apoyando la implementación de técnicas y estrategias que favorezcan el desarrollo sostenible de las actividades rurales, fomentando la cooperación y el bienestar animal, informó Eduardo Maraboto Martínez, director de Extensionismo Pecuario, quien asistió en representación del secretario de Desarrollo Rural, Pesca y Acuacultura, Antonio Varela Flores.

    El director de la Secretaría de Economía, Ernesto Guevara Garza inició la conferencia de cooperativismo dirigida a los extensionistas caprinos y apícolas para la implementación de comparativas para poder formalizar la comercialización de sus productos, tanto derivados de la colmena, cabritos, pieles, estiércol en forma de fertilizante, a precios justos eliminando el intermediarismo, esto es un primer paso para la formalización en la comercialización de todos los productos del campo. 

    Por parte de la empresa MNA de México, Juan Manuel Garza Barrera impartió con éxito una plática sobre complementación nutricional en diferentes etapas del ciclo del año. Durante la charla, se abordaron temas clave sobre cómo la alimentación adecuada puede variar y adaptarse según las estaciones del año, promoviendo una mejor salud y rendimiento.